Abril Mes de La Malbec en el Mundo
con
en
Sheraton Buenos Aires
Viernes 25
de Abril de 2014 - 19 . 30 hs
Exclusiva
Noche de Malbec en Sheraton Buenos Aires
Para
degustar a ciegas y saber todo, definitivamente, sobre
La Malbec
Degustación de 8
vinos de media y alta gama,
inclusive
Apartado Gran Malbec de Rutini ( Costo Góndola $ 930)
Recepción con
Champagne y Petite Buffet Frío y “refuerzo” con Empanadas
Costo p / x
2 pax : $ 500 ( no incluye IVA)
Individual $ 300 ( No incluye IVA)
Resrvas con con mínimo de 48 hs antes y pago en efectivo
en La Tienda de Vinos de Sheraton Buenos Aires o transferencia
bancaria
Importante:
Cada
participante retira el 90 % de lo
abonado en productos a su elección
de los vinos
que se presentan durante el evento u otros disponibles
( todos con
precios de super ) en La Tienda de Vinos de Sheraton Buenos Aires
======================================================================
Estacionamiento
en hotel:
Abona sólo una hora
======================================================================


Hablemos de la Malbec con Sabatino
Arias
en Sheraton Buenos Aires - Abril 25 de 2014
El
mes de Abril se ha institucionalizado como el mes de La Malbec debido a que fue
un 17 de Abril de 1853, precisamente, cuando se presentó oficialmente de la
mano de D.F.Sarmiento y el ingeniero agrónomo francés Michel Aimé Pouget
el proyecto para crear la Quinta Agronómica de Mendoza -la primera
escuela de agricultura del país-Vale
destacar entonces que así se habrían
fundado los cimientos de la real vitivinicultura argentina – que ya
existía antes en escala menor - gracias a las inquietudes de Sarmiento, hombre mundano Don Faustino, de largas
estadías en Europa ya por aquella época
y que, según se cuenta, entre sus gastos figuraba un singular expendio
en “salidas” de muy bon
vivant.
Ergo:
se puede decir que ha sido el primer buen degustador de la Argentina
Como
se sabe, los vinos europeos llegaron a la Argentina de la mano de los
inmigrantes españoles, italianos y franceses quienes también trajeron las
primeras semillas y / o plantas.
Don Pouget emigró a Chile a mediados del siglo
XIX y allí conoció a Domingo Faustino Sarmiento, que como fué dicho, conocía y
disfrutaba de los placeres europeos y a la vez fue un visionario político,
educador, periodista y militar argentino que estaba exiliado en el país andino.Así, este fruto tan particular se
convirtió en un verdadero embajador de
la Argentina potenciando la industria vitivinícola del país que
actualmente genera un voluminoso número
de dólares y en muchos casos potenciando también otras actividades del país
gracias al encanto que despierta – como se sabe – un buen vino.Hoy, a un siglo y medio de aquellos
primeros pasos la Argentina es el
principal productor de Malbec del mundo y
se ha convertido en nuestra uva
emblemática
Las
exportaciones de vino argentino rondan en
ingresos anuales de uS$1.000
millones para el país. En la Argentina se bebe aprox. el 75 % de la producción
local de vinos - país alegre diría mi
padre –Obviamente La Malbec es la de
mayor consumo en varietales y también en cortes
- no siempre oficializados –
con cabernet y otros varietales debido al gran aporte frutal la “star”. Las características climatológicas y
los suelos , particularmente de algunas zonas de Mendoza , permiten una crianza
óptima de La Malbec por la excelente
amplitud térmica que registra una notable variación en el mismo día entre otras
cualidades de nuestra naturaleza La
característica más sobresaliente del Malbec es su color casi oscuro e intenso.
Los aromas del Malbec recuerdan a cerezas, frutillas, especialmente ciruelas desecadas,
pasas de uva y pimienta negra con matices
de frutas cocidas (por ejemplo, mermelada), dependiendo de cuándo se haya
realizado la cosecha. En boca el Malbec es cálido, suave, redondo y dulce, con taninos que no son agresivos.
Cuando se le añeja en madera, adquiere tonos a café, vainilla, café y
chocolate. Una explosión de fruta de
aromas y sabores.
Maridaje con Malbec
El Malbec acompaña muy bien a carnes rojas, carnes a la parrilla, quesos
duros y medianos pintados con oliva y touch de pimienta recién molida, pastas
con salsa de tomate pero especialmente la Malbec bien criada con buena madera
requiere cocina de cocción mediana o larga y salsas de buena complejidad con
mediana participación de especias.
Debo reconocer que no es la variedad que más me cautiva, pero, asimismo digo que es la más
absolutamente frutal y por ello, distinta a todas las variedades entre las 100
principales del mundo
sabatino arias dixit – abril 2014
Colegio Argentino de Alimentos y Bebidas
Sommelier
Comienzo Marzo 2014 Jueves y Viernes Cupo Cubierto
Nuevo
Grupo a integrar en fecha a definir
Colegio Argentino de Alimentos y Bebidas
Wine Senior ®
Intensivo en 4 clases - Ideal para aficionados con
mayor interés
Próximo Grupo: A partir del día Martes 13 de mayo de 2014
colegioayb@colegioayb.com.ar - www.colegioayb.com.ar
Horario: 19:15 a 22:00 hs.
Próximo Grupo: A partir del día Martes 13 de mayo de 2014
colegioayb@colegioayb.com.ar - www.colegioayb.com.ar
Horario: 19:15 a 22:00 hs.
Costo
$ 590 – ( No Incluye IVA)
Bonificación especial por inscripción antes del día martes 6 de Mayo 30 % de lo abonado lo recibe en vinos a su elección ( precios de super ) de los que se presentan durante el curso:
para Gastronómicos, participantes de actividades en
Sheraton Buenos Aires, socios del Club Restaurant.com.ar y alumnos de Instituto Argentino de Ceremonial y Protocolo Emb. Blanco Villalta
Programa:
Las Regiones – Los Cepajes – El Protocolo
Intensa práctica de La Cata y La Degustación de todos los vinos
con clase especial de Maridaje con cocina “In Situ” factor indispensable a la hora del vino para experimentar concretamente
Programa de cada clase
Recepción: Copa de vino blanco y / o Champagne con bocado frío
Presentación e info tema del día
Cata y degustación del / los vinos del día y bocado caliente y / o empanadas
Resumen de la jornada
Vino de cierre para queso y / o postre
Se entrega Certificado/ Diploma
La bonificación es con Cupo limitado ! No incluye IVA
Bonificación especial por inscripción antes del día martes 6 de Mayo 30 % de lo abonado lo recibe en vinos a su elección ( precios de super ) de los que se presentan durante el curso:
para Gastronómicos, participantes de actividades en
Sheraton Buenos Aires, socios del Club Restaurant.com.ar y alumnos de Instituto Argentino de Ceremonial y Protocolo Emb. Blanco Villalta
Programa:
Las Regiones – Los Cepajes – El Protocolo
Intensa práctica de La Cata y La Degustación de todos los vinos
con clase especial de Maridaje con cocina “In Situ” factor indispensable a la hora del vino para experimentar concretamente
Programa de cada clase
Recepción: Copa de vino blanco y / o Champagne con bocado frío
Presentación e info tema del día
Cata y degustación del / los vinos del día y bocado caliente y / o empanadas
Resumen de la jornada
Vino de cierre para queso y / o postre
Se entrega Certificado/ Diploma
La bonificación es con Cupo limitado ! No incluye IVA